La palabra Osteopatía proviene del griego OSTEO= hueso y PATHO= hechos venidos del interior. Es decir, principalmene trabaja con los huesos y articulaciones, pero establece relación con todas las estructuras corporales, buscando la homeostasis o equilibrio de los sistemas.
El fundador de la Osteopatía moderna fue A.T. STILL (1829/1917), quien afirmaba que el Ser Humano posee en sí mismo todos los medios necesarios para su autocuración.
Para este sistema terapéutico cuando la estructura está alterada, se alteran las funciones del organismo. El papel de la sangre es fundamental. Una alteración del aparato locomotor, conllevará una mala circulación venosa y arterial, por lo que se acumularán toxinas, la nutrición de las células será deficitaria y será más fácil que se instaure la enfermedad (en el momento en que se sobresolicite la acción de un órgano concreto).
En un principio, discípulos de Still, desarrollaron técnicas miotensivas y de tejido blando , para el tratamiento de de las alteraciones morfológicas y mecánicas del organismo. Más adelante surgió la osteopatía visceral y craneo-sacral. Ésta última, estudia los movimientos de las suturas craneales y las variaciones del fluido que se propaga desde el craneo hasta el sacro a través de las membranas meníngeas. UPLEDGER amplió este conocimiento con las técnicas osteopáticas energéticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario